Escrito por Ken Fisher, elEconomista, 08/01/2021
¡Por fin acabó 2020! La economía mundial se prepara para la recuperación con una inyección de confianza y un contexto político más propicio. Todo, pues, dispuesto para que siga la alegría en la renta variable española e internacional más allá de las celebraciones del Año Nuevo.
Siga leyendo
Escrito por Ken Fisher, elEconomista, 08/12/2020
El estancamiento político está servido. Salvo sorpresa mayúscula, cuando el 20 de enero Joe Biden se convierta en el presidente de Estados Unidos, las dos cámaras del Congreso se regirán por mayorías muy estrechas.
Siga leyendo
Escrito por Ken Fisher, elEconomista, 11/11/2020
Depende de a quién pregunte, las acciones de valor podrían arrasar o desmoronarse aunque no parece probable que vuelvan a liderar los mercados.
Siga leyendo
Escrito por Ken Fisher, elEconomista, 13/10/2020
El dólar se devalúa y el euro se aprecia. Este es el punto de partida para especular sobre una caída de las exportaciones españolas y europeas que frustre la recuperación económica y hunda las acciones. En realidad, la subida actual del euro es insignificante, además de que si siguiera escalando, por su condición de moneda fuerte no lastraría las exportaciones ni el crecimiento.
Siga leyendo
Escrito por Ken Fisher, elEconomista, 08/09/2020
¡Cuidado con las elecciones de los Estados Unidos!, claman los comentaristas por doquier ante el duelo entre el presidente Donald Trump y el exvicepresidente Joe Biden de noviembre.
Siga leyendo
Escrito por Ken Fisher, elEconomista, 11/08/2020
La toma de decisiones, evitando los miedos, es un proceso fundamental para el inversor.
Siga leyendo
Escrito por Ken Fisher, elEconomista, 15/07/2020
El financiero estadounidense del siglo XIX J. P. Morgan dijo que "un hombre generalmente tiene dos buenas razones para hacer algo: la que suena bien y la real". Los argumentos esgrimidos por los expertos para negar el fuerte repunte de los mercados mundiales no parecen descabellados. La realidad, con todo, es que admitir su tendencia al alza significaría entonar el mea culpa, lo que se traduce en una defensa a ultranza de los datos que respaldan su prematuro pesimismo.
Siga leyendo
Escrito por Ken Fisher, elEconomista, 16/06/2020
Los mercados alcistas siempre suceden a los bajistas.
Siga leyendo
Escrito por Ken Fisher, elEconomista, 18/05/2020
¿Y ahora, qué? Esta es la pregunta del millón tras un desplome en tiempo récord, pasando de máximos a cotas de mercado bajista.
Siga leyendo
Escrito por Ken Fisher, elEconomista, 27/04/2020
En España se ha vivido un clima de miedo debido a la cifra de fallecidos, el desborde de los hospitales en Madrid y Cataluña y el confinamiento de la mayoría de la población que ha traído la Covid-19.
Siga leyendo