Declaración relativa a la accesibilidad de conformidad con la Ley Europea de Accesibilidad


Última actualización: 23 de junio de 2025.

Declaración sobre accesibilidad de Fisher Investments de conformidad con la Ley Europea de Accesibilidad

Introducción

Fisher Investments y sus filiales se comprometen a hacer accesibles sus servicios para las personas con discapacidad. Como parte de ese compromiso, es nuestra política adaptar nuestro sitio web y otras experiencias digitales para que se ajusten a las Pautas de Accesibilidad del Contenido en la Web, versión 2.1, nivel AA (WCAG, por sus siglas en inglés) del Consorcio World Wide Web.

Nuestro Equipo de accesibilidad digital, con la ayuda de un consultor externo, trabaja de forma constante para que nuestras experiencias digitales se adapten a dichas pautas, para lo cual se emplean diversos métodos, incluidas las comprobaciones periódicas.

No dude en ponerse en contacto con nosotros a la dirección accessibility@fi.com en caso de que encuentre alguna dificultad a la hora de utilizar nuestro sitio web. Tenga en cuenta que este correo electrónico se usa únicamente para recibir preguntas o ideas relativas a la accesibilidad. No introduzca ningún dato personal, número de cuenta o cualquier otra información confidencial en su mensaje.

Esta declaración se ha elaborado para informar a los usuarios sobre la accesibilidad de nuestros servicios, incluida su adecuación a los requisitos legales y técnicos.

Está declaración de accesibilidad se aplica a las secciones de nuestro sitio web que se rigen por la Ley Europea de Accesibilidad y sus respectivas aplicaciones nacionales. Si bien es posible que otras secciones de nuestro sitio web no sean totalmente accesibles o conformes con las normas actuales, se están evaluando para su futura mejora.

Descripción de los servicios y medidas destinados a promover la accesibilidad

Fisher Investments y sus filiales proporcionan servicios de asesoramiento de inversiones a clientes en todo el mundo. Nuestro conjunto de sitios web responde a una amplia gama de necesidades de los usuarios. En concreto, hemos tomado las siguientes medidas para garantizar la accesibilidad de los servicios o productos:

  • Textos descriptivos: se han utilizado textos descriptivos para las imágenes cuando procedía. Las alternativas para el contenido no textual, como las tablas o los gráficos, se proporcionan en lenguaje sencillo.
  • Compatibilidad con lectores de pantalla: nuestros materiales se han diseñado y probado para ser compatibles con los principales lectores de pantalla.
  • Alternativas multimedia: cuando corresponda, se proporcionarán subtítulos, transcripciones, descripciones de audio y texto alternativo para acompañar el contenido visual y multimedia.
  • Funcionalidades para permitir un contraste suficiente y la ampliación del contenido: los materiales están probados para proporcionar un contraste suficiente a los usuarios con discapacidad visual. Se pone a disposición de los usuarios instrucciones y capacidades para la ampliación del texto o el aumento de su fuente.

Nuestros servicios se prestan a través de una interfaz que sustenta la accesibilidad mediante:

  • Navegación sencilla: los materiales emplean formatos lógicos con títulos, puntos de referencia y una navegación coherentes.
  • Accesibilidad mediante teclado: las funciones se pueden realizar a través de un teclado.
  • Ayuda y soporte técnico: el soporte y la documentación están disponibles en formatos accesibles.
  • Notificaciones de error: los mensajes de error son claros y descriptivos, y guían a los usuarios a la hora de resolver y prevenir errores.

Buscamos mejorar continuamente nuestra accesibilidad mediante:

  • Formación continua sobre accesibilidad: nuestros equipos reciben formación continua sobre las mejores prácticas de accesibilidad, lo que garantiza que nuestros empleados cuentan con las competencias necesarias para proporcionar servicios inclusivos que cumplan con las normas vigentes.
  • Comprobaciones rutinarias: comprobamos nuestros servicios de forma continua con las últimas directrices de accesibilidad, incluidas las directrices de accesibilidad del contenido web (WCAG) 2.1 y la norma EN 301 549, y realizamos las actualizaciones necesarias para mantener la accesibilidad.
  • Gestión de comentarios de los usuarios: los usuarios pueden ponerse en contacto con nosotros a través de un formulario web o por teléfono. Ponemos a su disposición la dirección de correo electrónico accessibility@fi.com para recibir comentarios y solicitudes de soporte sobre cuestiones de accesibilidad.
  • Contenido perceptible: la información visual o auditiva se presenta de forma que pueda adaptarse a las necesidades de los usuarios.
  • Interfaz manejable: el servicio es navegable a través de un teclado y funciona bien con tecnologías asistenciales, como los lectores de pantalla.
  • Diseño comprensible: nuestra interfaz utiliza un lenguaje claro y sencillo y evita la complejidad innecesaria.
  • Contenido fiable: nos aseguramos de la compatibilidad con los agentes de usuario actuales y futuros, incluidas las tecnologías asistenciales.

Nuestro Equipo de accesibilidad digital, con la ayuda de un consultor externo, trabaja de forma constante para que nuestras experiencias digitales se adapten a dichas pautas, para lo cual se emplean diversos métodos, como las comprobaciones periódicas. A través de esta colaboración, hemos adoptado las siguientes prácticas para mejorar las experiencia de todos los usuarios:

  • Autoevaluación: realizamos auditorías y evaluaciones internas de nuestros materiales de forma periódica.
  • Auditorías y comprobaciones de terceros: expertos externos en accesibilidad realizan auditorías personales de nuestros sitios web y aplicaciones principales de forma anual. Estos expertos también revisan materiales adicionales, según sea necesario, en la fase previa y posterior a su producción.
  • Supervisión: los análisis de conformidad automatizados se realizan periódicamente en intervalos programados, incluso después de cada iteración del software.
  • Comprobación de los sistemas de CI/CD (integración continua / distribución continua): como parte del ciclo de pruebas previas a la publicación de materiales, realizamos comprobaciones en busca de errores de código durante su desarrollo.
  • Mantenimiento de registros: preparamos informes internos sobre el cumplimiento de las normas de accesibilidad.

Estado de conformidad

Las secciones de nuestro sitio web que se rigen por la Ley Europea de Accesibilidad respetan los siguientes estándares:

  • WCAG 2.1 nivel AA
  • EN 301 549

Comentarios y datos de contacto

Agradecemos su opinión sobre la accesibilidad de nuestros servicios. Si encuentra cualquier obstáculo de accesibilidad, póngase en contacto con nosotros por:

Correo electrónico: accessibility@fi.com
Teléfono: (888) 823-9566
Dirección postal: 6500 International Parkway, Plano, TX 75093, USA

Fecha de publicación: junio de 2025
Fecha de la última revisión: junio de 2025