Noticias y artículos financieros

Fisher Investments España escribe artículos de opinión sobre la actualidad económica y del mercado de valores en en medios populares como Estrategias de inversión o Inbestia. Ken Fisher, fundador de Fisher Investments global, escribió durante más de 30 años una columna mensual en la revista Forbes, “Portfolio Strategy”, lo que le convirtió en el columnista que ha escrito de manera continuada durante más años en los más de 90 años de historia de la revista. Ken Fisher escribe columnas regularmente en varias publicaciones, entre ellas Focus Money de Alemania, el principal diario económico de Dinamarca, Børsen, el principal diario holandés, De Telegraaf, el principal diario financiero de Suiza, Handelszeitung, el principal diario económico y financiero de España y su sitio web, El Economista, el tercer diario italiano de mayor circulación nacional y el más importante en economía y finanzas, Il Sole 24 Ore, el francés L'Opinion, el belga La Libre, el austríaco Trend, el grupo de noticias chino Caixin (también conocido como el "Bloomberg de China"), el Hong Kong Economic Journal, el Business Weekly de Taiwán, el diario de negocios de mayor circulación en Corea del Sur, Chosun Mint, el japonés Diamond Weekly y el singapurense The Business Times. Ken Fisher es también autor de 11 libros, 4 de los cuales han sido catalogados por el New York Times como “bestsellers”. Además, ha sido entrevistado en numerosas publicaciones internacionales. Por último, sus investigaciones aparecen en numerosas publicaciones académicas, lo que demuestra su compromiso a ofrecer análisis y visiones diferentes en el mundo académico de la inversión.

El alza de la deuda no lastra las bolsas

Escrito por Ken Fisher, elEconomista, 19/05/2023

Los inversores más pesimistas advierten sobre el aumento de los rendimientos de la renta fija. Para ellos, la racha alcista de la renta variable de los últimos diez años se debe únicamente a que los tipos de interés han estado por los suelos, lo que no les dejaba otra alternativa rentable. Esta era habría finalizado con las subidas de tipos de los bancos centrales en todo el mundo.

Siga leyendo

Amenazas ocultas que pueden frenar el Ibex

Escrito por Ken Fisher, elEconomista, 04/05/2023

Qué nuevos contratiempos afrontarán las bolsas? Tras un 2022 desalentador, esta es la pregunta que todos tenemos en mente, incluido yo. Pero, mi recelo no es fruto de los problemas anunciados a bombo y platillo, pues el mercado ya los ha analizado y descontado ampliamente, sino de los riesgos desapercibidos que puedan aparecer en 2023.

Siga leyendo

Es momento de vender en el Ibex

Escrito por Ken Fisher, elEconomista, 14/03/2023

¿Ha llegado la hora de vender? Ahora que el Ibex 35 protagoniza retrocesos similares a los del mercado bajista de 2021-2022 y las bolsas de la zona euro no andan lejos, podría parecer el momento ideal de abandonar el barco antes de que cunda el pánico cuando haya más caídas. Vender puede aportar sensación de seguridad, pero, tal y como demuestran los datos históricos, desprenderse de acciones tras los primeros bandazos de los mercados alcistas es absurdo. Hacer esto puedo salir muy caro, porque las acciones suelen revalorizarse mucho más. Veamos el motivo.

Siga leyendo
Invertir en los mercados implica un riesgo de pérdida y no existe garantía de que todo o parte del capital invertido sea reembolsado. Rendimientos pasados no garantizan ni predicen de manera fiable rendimientos futuros. El valor de las inversiones y las rentas que se generen, fluctuarán con los mercados financieros globales y los tipos de cambio de las divisas internacionales.